

FERNANDO FRANCO & DIEGO SAN JOSÉ llevarán a cabo dos MasterClass dirigidas a actores y guionistas respectivamente durante los cursos organizados por Filmoteca de Extremadura y Estudios Auriga.

T
ras el paso de profesionales de la talla de José Luis Escolar, Reyes Abades y Pablo Berger en las 2 primeras ediciones de los cursos de verano, este año contaremos con dos jóvenes que dejaron de ser promesa no hace mucho para convertirse en el más que prometedor presente del Cine Español, de autor, y de éxito.
La tarde del viernes 17 de Julio, y como introducción teórica de un training de actores que se llevará a cabo en los dos días siguientes, podremos asistir a una MasterClass sobre Interpretación ante la Cámara de manos de Fernando Franco, guionista y director de la película “La Herida”, que el año pasado cosechó multitud de premios internacionales importantes, entre los que cabe destacar un GOYA y la Concha de Plata para la maravillosa actuación de Marian Álvarez, así como el GOYA a Mejor Director Novel para Fernando Franco y el Premio Especial del Jurado en San Sebastián.
Como clausura oficial de los Cursos de Verano, la tarde del viernes 24 de Julio, podremos disfrutar y reirnos a carcajadas gracias a Diego San José, co-guionista junto a Borja Cobeaga del que ha sido hasta la fecha el mayor éxito de taquilla de la historia del Cine Español “8 Apellidos Vascos”. La película, además de haber sido galardonada con 3 premios Goya y el reconocimiento del sector para sus actores con multitud de premios, tiene el honor de haber recaudado más de 50 millones de euros gracias a sus más de 10 millones de espectadores en sala.
Cuentan con el patrocinio de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura.

>> TODA LA INFO DE LOS CURSOS Y MASTERCLASS.



El director Rodrigo Rivas hace su debut cinematográfico con este largometraje de Derivas Films coproducido por los Estudios Auriga.

A
demás de su participación a nivel técnico en la producción de «Garantía Personal», los Estudios Auriga han sido sede estos días del rodaje, utilizándose sus instalaciones como base para los días de rodaje en el Valle del Ambroz; camerinos, almacén, prensa, etc…
Incluso se han utilizado varios espacios como localizaciones interiores de la película, tal y como podemos ver en la imagen, en la que Rodrigo ensaya con parte del equipo artístico en lo que será un despacho de abogados dentro de la trama.
El rodaje se está llevando a cabo entre Hervás y la vecina Plasencia, donde se graban los exteriores ciudad durante el mes de septiembre y parte de octubre.

>> MÁS INFO EN LA WEB DE DERIVAS FILMS.



El actor de series de éxito como «Hispania» o «La Señora» participa como co-protagonista en el próximo rodaje de «Garantía Personal» dirigida por Rodrigo Rivas.

R
oberto Enríquez ha conocido hoy las instalaciones de los Estudios Auriga en su visita para rematar las condiciones de su participación en la película Garantía Personal.
Se trata del primer largometraje de Rodrigo Rivas como director y estará producido por Derivas Films y co-producido por los propios Estudios Auriga.
El actor aprovechó la visita para conocer nuestras instalaciones así como la localidad de Hervás, donde pudo comprobar la cálida acogida de sus habitantes, con los que no tuvo ningún reparo en fotografiarse y firmar algunos autógrafos.
Así mismo se ultimaron las fechas en las que participará en el inminente rodaje de Garantía Personal, pues la apretada agenda del actor le tiene casi al mismo tiempo preparando «Fausto», obra de teatro que protagonizará dirigido por Tomaz Pandur, y cuyos ensayos se llevarán a cabo prácticamente a la vez que el rodaje de nuestro largometraje, y que podrá verse en el teatro Valle Inclán entre noviembre de este mismo año y Enero de 2015.
El actor enfrenta el rodaje de Garantía Personal con muchas ganas tras haber leído el guión de Julio Rivas y Rodrigo Rivas, convencido y deseoso de dar vida a Luis, su personaje dentro de la película.


De izquierda a derecha, Felipe Quintero, concejal de Turismo del Ayuntamiento De Baños de Montemayor, Gonzalo Blanco, Rafael Ginarte, y Sergio Pérez Martín concejales y Alcalde, respectivamente, del Ayuntamiento de Hervás, Carlos Pérez y Julio Rivas de Estudios Auriga, Cristina Teniente, Vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Rodrigo Rivas y Emiliana Pérez de Derivas Films, Elisa Cruz, Consejera de Turismo del Gobex y Óscar Mateos, alcalde de Baños de Montemayor. — en Estudios Auriga.

Visita de la Vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, y la Consejera de Turismo, Elisa Cruz, para conocer de primera mano el proyecto de los Estudios Auriga.

H
oy miércoles 30 de Julio, hemos recibido en los Estudios Auriga la visita de Cristina Teniente y Elisa Cruz, que durante más de una hora estuvieron conociendo nuestras instalaciones.
Tanto la Vicepresidenta del Gobex como la Consejera de Turismo se mostraron en todo momento muy interesadas por el trabajo que estamos llevando a cabo, así como por la tecnología aplicada en cada uno de los procesos de la producción cinematográfica.
Acompañadas por los alcaldes de Hervás y Baños de Montemayor, y por concejales de las dos corporaciones, se detuvieron en la sala de posproducción para contemplar por dentro el nuevo MacPro, comprobaron la acústica del Estudio de Sonido y nos preguntaron muy interesadas por las actividades formativas llevadas a cabo en las aulas de los Estudios durante los recientes Cursos de Verano.
La visita concluyó con la foto habitual en el Hall de los Estudios y con «Traveling» de fondo, no sin antes charlar animadamente sobre la situación del Cine Español en el plató 500 de los Estudios, donde al ver parte del equipo de iluminación que se utilizará en el largometraje «Garantía Personal», que Derivas Films comienza a rodar en un mes, no pudieron evitar preguntar por la cantidad de gente necesaria para la producción de una película.



El cineasta, acompañado por el director de la Filmoteca de Extremadura, co-organizadora de las jornadas, y alguno de los miembros de Estudios Auriga, justo antes de comenzar el encuentro.

H
oy se ha clausurado la segunda edición de los Cursos de Verano #UnVeranoDeCineEnHervás con la charla-encuentro del director de Cine Pablo Berger en los Estudios Auriga.
El cineasta charló animadamente con los asistentes al evento, desgranando las anécdotas y dificultadas enfrentadas para llevar a cabo sus dos exitosos largometrajes, Toremolinos 73 y Blancanieves, con los que se ha situado en la vanguardia del nuevo cine español, siendo capaz de levantar proyectos muy personales en una situación francamente complicada.
El mensaje de Pablo Berger caló entre los estudiantes y profesionales que asistieron al evento, desmitificando la profesión y animando a los presentes a sacar adelante proyectos en los que los autores crean por encima de todo. Su metodología de trabajo a la hora de enfrentar un nuevo guión, que parte de un “caos inicial, tras el que comienza la matemática de la imagen”, o el difícil viaje de Blancanieves hasta encontrar los primeros apoyos (“siempre he hecho lo contrario de lo que esperaban. Ha sido un camino largo, pero me lo he pasado tan bien…”), fueron sin duda dos de los momentos álgidos del encuentro.
Tras la charla se proyectó el cortometraje Mamá (1988), con dirección artística de Álex de la Iglesia, ampliamente premiado en el circuito, y que le permitió emprender su carrera estudiando un máster de cine en la New York University. Un corto muy “punk” según el propio cineasta, porque “gore, no era entonces una palabra que se utilizara”.
Siempre agradecido a grandes estrellas como Maribel Verdú por su trabajo en Blancanieves, Berger continuó derrochando buen humor y capacidad comunicativa en lo que el propio cineasta describió como un auténtico “streptease” ante el público de estos cursos de verano.
